![]() |
|
||||||||||||||||||||||||||
|
INTRODUCCIÓN:El objetivo de esta WebQuest es informar e interiorizar a los usuarios sobre los diferentes tipos de licenciamiento del software y de documentación. Asimismo relacionar diferentes conceptos y poder responder a preguntas como:
Cuando navegamos por Internet y necesitamos bajar software, vemos que éstos se clasifican según algunas categorías relacionadas a los diferentes permisos con que cuenta el usuario para poder usarlo. Si buscamos la definición de la palabra LICENCIA, según la real academia española, vemos que una de las definiciones dice: "Permiso para hacer algo." Específicamente las licencias de software hacen referencia a la libertad (o falta de ella) que reciben los usuarios de un programa (software) por parte de su(s) autor(es) para poder usarlo y/o modificarlo de conformidad a unas condiciones convenidas. En contrapartida, si buscamos la palabra PIRATERÍA, una de sus definiciones según la RAE es: "Robo o destrucción de los bienes de alguien." Entonces, cuando usamos determinado programa cuya licencia (o permiso) no nos permite usarlo ni modificarlo, ¿qué es lo que hacemos? Lo estamos robando.. o como vulgarmente se dice, "pirateando". Lo que se pretende en esta web es que los usuarios se interioricen en este tema, conociendo los diferentes "permisos" que tenemos para usar algo, en este caso software. Estos conceptos se pueden extender a otros ámbitos como música, libros, videos, etc. Te invitamos a recorrer esta web.
Fecha Publicación: Marzo 2010 | ||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |